ABOGADOS DE VALLADOLID / Escapadas / 48
San Francisco:
la ciudad sobre la bahía
Golden Gate.
Por Mónica Vielba Serrano, abogada San Francisco es una de las ciudades más cosmopolitas y fascinantes del mundo. Fundada en 1776 por un fraile español, la fiebre del oro impulsó su rápido crecimiento y hoy es uno de los destinos turísticos más importantes de EE. UU. En esta ciudad comenzó el llamado “verano del amor” en los años 60 y aquí germinaron las luchas y protestas por los derechos de los homosexuales y de las minorías raciales. Si hay un monumento que se ha convertido en el símbolo de la cuidad es sin duda el puente Golden Gate, que tiene casi tres kilómetros de longitud y 227 metros de
altura. Los días de niebla espesa el puente se distingue gracias al color naranja de sus torres. Una buena forma de disfrutar de este espectacular puente es atravesarlo caminando o alquilar una bicicleta para cruzarlo y llegar hasta la localidad de Sausalito, conocida por su casas flotantes, donde residen una colonia de artistas y bohemios. La ciudad tiene barrios muy diferentes entre sí, cada uno con su propia personalidad y carácter, empezando por Union Square, el distrito financiero de San Francisco, que es una zona vibrante, repleta de hoteles, teatros y restaurantes. Destaca la
enorme cúpula del Ayuntamiento de la ciudad, un bello monumento de estilo beaux arts. También en esta zona se pueden ver los más altos rascacielos como la Pirámide Transamérica, de 260 metros de altura. Una visita imprescindible es pasear por Fisherman Wharf, que ocupa el espacio del antiguo puerto pesquero de la cuidad. Se encuentra en el muelle llamado “Pier 39”, donde habita una colonia de leones marinos en total libertad, un espectáculo para los turistas. Es una zona muy animada y concurrida por los viajeros, donde encontrarás restaurantes, bares con música en directo y los
IMPRESCINDIBLE: La isla de Alcatraz La isla tiene mucha historia, allí se construyó el primer faro americano en la costa oeste, después sirvió como fortaleza durante la guerra civil americana y posteriormente se utilizó como prisión federal de máxima seguridad hasta 1963. Alcatraz acogió a prisioneros de alto riesgo y algunos de los presos más conocidos son Al Capone “Scarface” o Robert Straud “El hombre pájaro de Alcatraz”. Cuando se creó la cárcel, se hizo con la intención de aislar a los presos para que no pudieran escapar de la isla. Era tan inexpugnable que se conoció como “La Roca”. Se pensaba que era imposible salir vivo a causa de la temperatura gélida del agua y las fuertes corrientes. El intento de fuga más importante ocurrió en 1962, cuando Frank Morris y los hermanos Anglin consiguieron huir por el agua. Nunca los encontraron, por lo que no se sabe si lograron huir o murieron en las frías aguas del Pacífico. En ellos se basó la película La fuga de Alcatraz. Es necesario tomar un ferry para visitar la isla. Recorrer sus pasillos, sus patios, sus dependencias y sobre todo sus celdas impresiona a cualquiera. Su visita es ineludible.