CARTAS
K
CARTA ABIERTA AL DR. ARTURO MORALES CARRION existencialidad histórica de un pueblo
Por Dr. Eduardo Seda
que
State University of New York
no
debe
hombre
ejercer
ese
maestro,
apostolado.
puertorriqueño,
Un
ciudadano
de
America y de todos los tiempos nos legó esa consigna. Arturo Morales Carrión, mi
viejo profesor
que
nos
griega y - hombres
de
Humanidades,
transportaba nos hacia de todos
el
a la antiguedad
conversar con los los tiempos que
vivieron ení esa época y que eran griegos y por serlo podían ser universales, se ha alzado sobre la mezquindad colonial,
para colocarse a la altura del apostolado. Si
no
hubiera
puertorriqueña,
una
no
cultura
habría
un
Rico. ni los hijos de Puerto puertorriqueños. de
la imaginación
todos
Puerto
Rico, los
Seríamos un figmento de
Mr.
Hoyt,
los etnócidas que han
se
niega
a
morir.
Mi
Réquiem para una Cultura, denuncia del
Old Westbury, New York Quien no sabe vivir como
todavía
y de
atentado
desde el principio de este siglo contra la
infame
atentado
nuestro
pueblo,
etnócida
ha
sido
contra
puesto
en
suspenso por buen tiempo. Los lobos hambrientos del imperialismo en espera
.de la presa ya segura se impacientan
y
empiezan a ver verdes las uvas y a decir
que
nada
excepto
de
lo
Roberto
nuestro
vale
nada,
Clemente
y
Chichí
RodrÍguez. Pan
Vino,
Pelota,
Quinielas es para el nuevo de
nuestra
Botella
y
Palacios la
realización.
Y
la
botella puede ser de heroina, que más dá. Pueblo que reniega de si mismo, es pueblo prostituido. Pueblo sin propósito histórico, es blando bocado para el
festín
la historial
Triste misión la de los que
han convertido nuestra cultura en bacalaitos, tambores y cyatros, que son parte, pero no el todo de nuestra en la historia.
conciencia y
fórmula
Decidamos ahora con Morales Carrión y con todos los que han optado contra la aniquilación espiritual de nuestro pueblo, que somos un pueblo, un signo en la historia, y que si no somos nosotros, no somos nada. ¡Que viva nuestra gente en su gestión creadora en
de
los
imperialistas.
Propósito
Mr. Hoyt, un
turista americano que tomó en vivo el mensaje de los que han convertido nuestra historia en exótica para atraer el turismo, en proyecto de trivialidades ajeno al propósito colectivo de ser haz de luz en el tiempo. Historia es
conciencia cultural, de lo que fuimos y lo que queremos ser.
histórico es una decisión colectiva, una
decisión
de
pueblo
consciente
de
su
porvenir, de quién es-y de adónde va, siendo
quien
es como
dijera
Pedreira.
FELICITAN A “EL GALLO PELON” 28 de febrero de 1975
Estoy
seguro
que
de
la gran
utilidad
social que puede generar ésta sección se percatarán muy pronto los lectores. Y para mayor abundamiento en lo que anteriormente te' expreso, te incluyo un ejemplar de CHISPAZO, un proyecto natimuerto que traté de emprender con el gran caricaturista nuestro, Ismael Rodríguez Báez. A los
Sr. Ismaro Velázquez Director, Revista AVANCE Calle San Juan Bautista Núm. 55 Pta. de Tierra, P.R.
dos
nos
une
la
misma
afición,
desgraciadamente, no disponemos tiempo que necesariamente hay
pero del que
dedicarle a este tipo de publicación, ya que
estamos
dedicados
a negocios
que
nos absorben todo nuestro tiempo. ¡ Adelante! Cordialmente,
Estimado ismaro:
. Uno de mis más caros sueños ha sido ver
que
Puerto
Rico
cuente
con
su
periódico o revista satírico-humor ística. No creo que exista un sólo país en el mundo que no la tenga. España tiene su
Codorniz, Cuba tenía su Zig Zag, entre otras,'pero
nuestra isla, que posee una
fértil cantera de humoristas, jamás ha dado impulso al vehículo por medio del
cual
estos
vocación.
puedan
dar
rienda
a su
RETA
Es por eso que quiero felicitarte tanto a tí como al grupo que integra AVANCE por lo que entiendo ha sido un gran acierto al incorporar a sus páginas la sección “El Gallo Pelón”.
DE TEMAS GENERALES CON BUEN HUMOR 17 de marzo de 1975 - avance - 45