CLANDESTINAS EN 1
Actualmente más de trescientos puertorriqueños, estudiantes
universitarios
y
profesionales
en
su
mayoría, viven en treintá y siete comunas establecidas
en
Puerto
Rico
y
se mantienen
de
lo que
ganan
trabajando en empleos no-diestros; o en empleos que tenían antes de ingresar a la comuna (muchos de ellos
trabajan en agencias del gobierno); o sirviendo como agentesen la venta de marihuana y LSD.
La doctora de
la
realizó
Belén Barbosa de Rosario, profesora
Universidad
un
minucioso
de
Puerto
estudio
Rico,
sobre
recientemente
la existencia
de
En el proceso de su investigación, el obstáculo que encontró la doctora Barbosa “generation gap”, o sea, la gran diferencia entre ella misma y los miembros de las cuyas edades, encontró, fluctuán entre los los veintisiete años. Los miembros de las
primer fue el
de edades comunas, dieciseis y comunas,
por su parte, encontraron que la doctora Barbosa era
“square”,
primero,
por
haber
estudiado
leyes,
y
segundo, por estar llevando a cabo una investigación semejante, precisamente sobre las comunas. Esto nos lo explica la doctora Barbosa
con una
estas comunas. Dicho estudio se ha llevado a cabo por
sonrisa
medio de entrevistas y con muchísimos por parte de los miembros de la comuna, han mostrado en un principio bastante investigación por miedo a todo tipo de
nada, tuvo que aprender la “jerga” de los jóvenes para
obstáculos quienes se reacios a la publicidad.
Los entrevistados no han querido dar nombres en ninguno de los casos referidos y han aclarado en todo momento
que
bajo
ninguna
circunstancia
noticias al público de los paraderos
se
dé
específicos en
donde radican las comunas. Podemos decir, sin embargo, que como resultado
de esta investigación se encontró que de las treinta y siete comunas establecidas en Puerto Rico, veinticuatro son urbanas y radican en edificios de
en
los
labios,
y nos advierte
que
antes que
poder dar curso a las varias entrevistas que felizmente
Hevó a cabo. La doctora Barbosa, una disposición bastante cambió radicalmente de investigación, porque estudio, que la comuna
jóvenes
a la desbandada.
quien en un principio tuvo negativa hacia las comunas, actitud en el transcurso de la pensaba, al emprender su consistía de un grupo de
Luego comprendió
que si
bien los jóvenes de la comuna no ten ían una ideolog ía verdaderamente articulada, sí luchaban en todo
momento
(a su modo)
por
impugnar
las fallas del
sistema de vida, del “establishment” en general.
condominios en el área metropolitana de San Juan. Se encontraron además trece comunas rurales en distintas municipalidades. sn...
y
....uer
.....a
..... PLUD
ns
e
A
a
ER
4
p:
27 de enero de 1975 - avance
5