2 minute read

Esclavos y Reyes / Claret en Cinemex

Comunicación y Misión

ESCLAVOS Y REYES / CLARET EN CINEMEX

Advertisement

Autor: ClaretianosMX

El Superior Provincial de los Misioneros Claretianos de México, el P. Ernesto Mejía Mejía, CMF, nos invita a todos y todas a apoyar el cine religioso acudiendo a ver en salas de México esta cinta distribuida por Bosco Films y producida por Stellarum Films y la Familia Claretiana: Esclavos y Reyes, la vida de Claret en Cuba y al servicio de la Reina de España.

La película de carácter biográfico de san Antonio María Claret quien fuera arzobispo de Cuba y confesor de la Reina Isabel II, se estrena este jueves 21 de julio en salas de cine de la Ciudad de México y muestra parte de la obra social del santo, entre las que se puede mencionar la creación de cajas de ahorro, pero sobre todo su actitud misionera en un medio de circunstancias adversas y peligrosas por los intereses que prevalecían entre quienes tenían esclavos. En sí, su vida corrió peligro y hubo intentos por matarlo.

San Antonio María Claret es el fundador de la Congregación religiosa “Misioneros Hijos del Inmaculado Corazón de María” o “Claretianos” como los conocemos, es por ello que nos alegramos en presentar este filme a todos los hombres y mujeres de buena voluntad y por medio del Padre Provincial extendemos este deseo de que acudamos en familia a ver la película.

Comunicación y Misión

Claret vivo y valorado por el pueblo

Autor: P. Miguel Ángel Portugal Aguilar, CMF

La tarde del 12 de agosto, llamaron a las oficinas del templo San Antonio María Claret, en Guadalajara. Era el matrimonio de José Luis Pacheco y Jimena, parroquianos de Santa Anita, al sur de la ciudad.

Solicitaban la presencia de “un claretiano” que les acompañara a degustar la reciente película sobre Claret: “Esclavos y Reyes”, con la intención de que al terminar el filme, hubiera alguna retroalimentación del público asistente con el sacerdote presente en la sala CINEMEX, que ya habían contratado para dicho evento.

Me tocó a mí asistir y disfrutar este filme maravilloso y bien producido, con la asistencia de aproximadamente 85 personas de distintas parroquias y capellanías de la zona sur de Guadalajara.

Ya desde la llegada, en la que recibimos a los amantes del cine, algunos de ellos se presentaron como grandes admiradores de la obra claretiana, otros alardeaban de haber conocido a egregios misioneros claretianos en el templo de Ciudad del Sol y haber trabajado con ellos en la pastoral de dicha rectoría.

La película se prolongó hasta las 10:30 de la noche y una vez que terminó, José Luis me presentó como misionero claretiano del templo de San Antonio María Claret en Ciudad del Sol. Abrimos el diálogo explicando un poco la perspectiva de la película y un balance de la historicidadveracidad

This article is from: