Claretianos Año 39 N°1

Page 19

Solidaridad y Misión

EL GOZO DE REENCONTRARSE

Por Hno. Juan Carlos Bugarín Lara, cmf Por fin, llegó el día del encuentro y sus caras no podían ocultar su fe­li­ cidad, la comunidad se volvía a reunir y a comunicar en su lengua. Esta emo­ción se convirtió en compromiso de seguir convocando a otros sordos a unirse y capacitar a quienes tienen di­ficultades para conectarse.

El jueves 20 de enero, la Comunidad de Sordos de San Hipólito se reencontró de manera virtual. Desde marzo de 2020 al pro­pa­ garse el virus COVID-19 en México esta comunidad dejó de reunirse de manera presencial, lo cual fue ne­ cesario y lamentable. Los sordos se confinaron en sus hogares, rompiendo la comu­ni­ca­ción con su comunidad, ya que en muchos casos sus familiares no dominan la Lengua de Señas. Aun­ que de la Pastoral de Sordos vinieron iniciativas como la misa dominical con intérpretes, la atención personal por medio de videollamadas y la celebración del sacramento de la Confesión. Sin embargo, algo seguía faltando.

El equipo coordinador de esta pastoral, formado por Jacoba Mi­liar, líder sorda, Luis Gerardo Gra­nados, intérprete, y los HH. Adolfo Villaseñor y Juan Carlos Bugarín, comenzaron a convocar y capacitar a los sordos para retomar los en­cuentros semanales. Considero que este reencuentro fue gratificante, ya que los sordos pidieron ayuda a sus hijos y nietos para aprender a usar Zoom, invo­ lucrándolos en estas reuniones. Nues­ tros sordos son inmigrates digitales y estas nuevas formas de comunicarse son terreno a explorar.

La Comunidad de Sordos no sólo es un grupo de amigos o de iglesia. Es el espacio donde se forja la identidad, se comunican en Lengua de Señas, se comparte la fe y se vive la fraternidad y la solidaridad. Tenemos el reto de mantenernos unidos a la distancia y seguir caminando con la firme esperanza de volvernos a encontrar presencialmente. La Comunidad de Sordos de San Hipólito también se ha unido a los festejos del Bicentenario del P. Jaime Clotet. Se comenzará con recuperar la historia de la Pastoral de Sordos en este templo tan significativo para su comunidad y dar a conocer el trabajo evangelizador que se ha realizado por misioneros, oyentes y sordos desde 1905. 19


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.