Claretianos Año 38 N°2

Page 85

Religiosidad Popular

CON SAN JUDAS

TEMPLO DE DIOS

N

P. Héctor Núñez Gutiérrez, cmf

o seamos como cueva de ladrones. Cuando Jesús vio el templo de Jerusalén convertido en un mercado se disgustó y urgió que fuera casa de oración. Nosotros hemos sido es­ co­­­ gidos para ser templo de Dios. Dios ha querido morar en nosotros. Eso es otra cara de la misma realidad, cuando de­cimos que nosotros esta­mos llamados, invitados a vivir en Dios.

Hasta qué punto de ca­ li­ dad de vida espera Dios en nosotros, nos lo expresa de una manera muy realista con la experiencia de la Higuera. No era tiempo de higos pero a pesar de eso busca encontrarlo, está lleno de hojas, da esperanza de encontrarlos, lo ilógico del caso prepara para la experiencia de ver a Jesús arrojando a los mer­ caderes a salir del templo y nos aclara que hemos de esforzarnos a ser nosotros una buena morada para la divinidad de todo eso fue testigo San Judas por eso modula su estilo de vida para vivir a Dios, en Jesús tiene el modelo. Y cuando San Judas escucha que lo que pidan a Dios en nombre de Jesús él lo

concederá entonces ya está preparado para realizar su tarea de ayudarnos y de guiarnos. Devotos de San Judas acudamos a él para resolver problemas pero no basta. Tenemos que ser buenos templos de Dios. Nada de dañar físicamente o moralmente, nada de trabajos chapuceros, nada de perezas, nada de rencores, nada de venganzas, nada de…. “Monedas o borreguitos” que no entonen con el Dios que quiere vivir en nosotros. 85


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.