Pascua de la Fraternidad enviado a lo Misión indígena de los claretianos en la montaña del Estado de Guerrero, junto a los Xabu Me’phaa. Con el apoyo de voluntariado extranjero y nacional propició la introducción de energía eléctrica en algunas comunidades, contando con sus propios recursos fluviales. Apoyó la construcción de algunos puentes aprovechando principalmente materiales de la región. Fortaleció la comercialización de algunos
productos de la región como Jamaica, miel y artículos artesanales. Finalmente, y aquí coronó su misión, con algunas Misioneras del Corazón de María promovió la formación y casas de acogida para niños y niñas de la calle. Seguramente mucha gente lo ha apreciado y ahora lo recordará con cariño. Fue un misionero que se preocupó por su dignificación y bienestar.
MOSAICO VIVO
P. ROGER DAVID MARTÍNEZ, cmf Autor: Álvaro Mérida
29 de oct de 1946 - 20 de mar de 2019 El prefacio de difuntos nos recuerda: “la vida se transforma, no se acaba”. La Iglesia siempre nos ha invitado a conmemorar a nuestros “Fieles Difuntos”. A esta invitación respondemos desde la FE en el Resucitado, porque estamos convencidos y creemos. Por otra parte, y desde la dimensión humana todos experimentamos lo gratificante que es recordar a las personas que han ocupado un lugar importante en nuestra vida e historia personal. En varias ocasiones escuché a Roger hacer alusión a un poster que hace algunas décadas se tenía expuesto en muchas de nuestras comunidades y a la vista de todos, con un mensaje que concluía: “los religiosos morimos sin llorarnos”. Tema que puede ser interpretado como una gracia especial que nos confirma en la certeza de la resurrección, pero también sabemos, era una crítica a la frialdad y distanciamiento que se vivía en casa, en la vida comunitaria. Afortunadamente, dicho poster fue desapareciendo, y con ello queremos pensar que hemos seguido madurando en la fe, pero ante todo
67