Folleto de la exposición "Retrospectiva. Una década de reencuentro con el mundo árabe".

Page 81

MISCELÁNEA Toda obra de arte tiene una parte miscelánea, de mezcla de elementos y perspectivas. Un denominador común: el mundo árabe y su reflejo bajo la óptica del artista. La diversidad cultural, los múltiples acercamientos a la igualmente diversa realidad religiosa, la representación del árabe o las analogías culturales formaron parte de esta realidad artística. Un punto de encuentro polifacético tanto artístico como en relación a la producción de las obras.

EXPOSICIONES Libertad e innovación. Caligrafía árabe contemporánea [Hassan Massoudy, Munir al-Shaarani, Rima Farah, Jalid al-Saai y Nja Mahdaoui], 2011 | Siyadeh [Alia Farid], 2013 | Más morena [Javier Hirschfeld], 2014 | Cometas migrantes [Ahmed Keshta], 2015 | Cálamos y viñetas: cómic árabe en movimiento, 2016 | Jayal, la imaginación creadora: el sufismo como fuente de inspiración [Hashim Cabrera, Clara Carvajal, Ana Crespo, Juan Goytisolo, Nuria García Masip, Clara Janés, Luce López-Baralt, Cristóbal Martín, Rosa Mascarell, Diego Moya, Eduardo Paniagua, José María Sánchez-Verdú, Toni Serra y Eloísa Torres], 2017 | Palabras suspendidas [Elisabeth Bolza], 2018 | Este largo viaje hasta tu mirada [Rachid Koraïchi], 2019

COMISARIOS Ahmed Keshta, Alia Farid, Elisabeth Bolza, Javier Hirschfeld, José Miguel Puerta Vílchez, Pablo Beneito, Pedro Rojo y Rachid Koraïchi.

81

Miscelánea


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Folleto de la exposición "Retrospectiva. Una década de reencuentro con el mundo árabe". by Casa Árabe - Issuu