Memoria Anual Valparaíso 2020

Page 6

6

MEMORIA ANUAL 2019 - 2020 CÁMARA CHILENA DE LA CONSTRUCCIÓN VALPARAÍSO

C A RTA DEL PRESIDENTE

C

omo presidente regional de la CChC, tengo el honor de entregar a nuestros socios, la cuenta anual de la gestión general realizada en el período comprendido entre agosto de 2019 y julio 2020, la que se resume en esta Memoria. Junto con agradecer la confianza de consejeros y socios que nos reeligieron por un período más, al momento de asumir el segundo año de gestión con la Mesa Directiva Regional (MDR) y en línea con la Planificación Estratégica institucional y sus ejes estratégicos, afirmamos que concentraríamos nuestros esfuerzos gremiales en el relacionamiento público privado y la gestión gremial con foco en las líneas Calidad de Vida y Desarrollo Sostenible. Nos comprometimos a llevar a la práctica la nueva Misión de nuestra Cámara, que es “Mejorar la calidad de vida de las personas, comprometidos con el desarrollo sostenible del sector de la construcción” y que entendemos como poner a las personas en el centro de todos los esfuerzos que hacemos como gremio, buscando convertirla en una impronta de la CChC Valparaíso en su relación con los socios, autoridades y la comunidad. Para lograrlo nos abocamos a fortalecer la gestión gremial sumando socios a los grupos de trabajo y creando espacios para dirigentes jóvenes que los revitalizaron; brindando más y mejores servicios a nuestros socios; fomentando la innovación y la sostenibilidad como modelo de gestión para empresas socias; promoviendo la seguridad y la salud laboral de nuestros trabajadores como una cultura al interior de sus empresas; comprometiéndonos con el bienestar de los trabajadores y sus familias; impulsando la alianza publica privada; trabajando colaborativamente y presentando ideas, propuestas y aportes concretos al desarrollo de la región; abriéndonos a la comunidad y fomentando la participación ciudadana; optimizando los recursos de la Cámara regional y rentabilizando de los activos tangibles e intangibles de nuestra institución. En el ámbito estrictamente sectorial, durante el período continuamos promoviendo la planificación urbana integral, sostenible y con visión de futuro como piedra

GIAN PIERO CHIAPPINI, P R E S I D E N T E C C H C VA L PA R A Í S O

angular para la construcción de ciudades justas y sustentables; y seguimos trabajando en proyectos e iniciativas que contribuyen a solucionar el enorme déficit habitacional de la región y a combatir fenómenos crecientes como tomas, campamentos, segregación y deterioro urbano. Además, apostamos por implementar un sistema de movilidad integrada y sustentable para la Región de Valparaíso, desarrollando para ello un proyecto de gobernanza. Sin embargo, a poco andar nos golpeó la crisis social de octubre de 2019, hito que estremeció nuestro país en lo más profundo y que generó un grave impacto para toda la actividad económica, dañando de paso la confianza ciudadana y la paz de la nación. A este estallido respondimos rechazando enfáticamente la violencia, haciendo llamados a la unidad y búsqueda de consensos en el marco institucional y generando instancias para el diálogo con nuestros trabajadores, nuestros socios y con toda la comunidad, imbuidos del espíritu de la campaña “Sentémonos a Conversar” que lideró nuestro presidente nacional Patricio Donoso. Luego, en marzo, se decretó la Emergencia Sanitaria por la pandemia de Covid 19, lo que nos obligó a reformular toda nuestra gestión gremial. Nos concentramos entonces en servir a los socios, la industria y la región, promoviendo un Protocolo Sanitario destinado a mantener la

continuidad operacional y a proteger las fuentes laborales de miles de chilenos, poniendo como prioridad la salud de los trabajadores. En este escenario tanto nuestra gestión gremial como nuestro relacionamiento estuvieron atravesados por la contingencia. Respondiendo a la crisis, la Cámara desarrolló un plan de trabajo especial, que concentró toda nuestra gestión a contar de marzo. Pero a pesar de la contingencia, seguimos trabajando en nuestros proyectos gremiales estratégicos y dando continuidad a la gestión gremial, con foco en nuestros temas tradicionales como vivienda, construcción y desarrollo urbano, pero además poniendo énfasis en tópicos como innovación, productividad, seguridad y todos los vinculados al desarrollo sostenible. Los desafíos que vienen son inmensos. Y para alcanzar nuestros objetivos y cumplir con la Misión que nos impusimos, necesitamos transformar la manera en que desarrollamos la gestión gremial, entendiendo el nuevo contexto, adaptándonos al nuevo escenario social, poniendo a las personas en el centro de nuestras decisiones y acciones, e impulsando un trabajo colaborativo a todo nivel con socios, autoridades y la comunidad. Agradezco especialmente a los consejeros regionales Marisol Cortez, Gerardo Corssen y Marcelo Pardo, que me acompañaron en este inmenso desafío que fue liderar la CChC Valparaíso. Y a todos y cada uno de los consejeros regionales y nacionales, presidentas y presidentes de los grupos de trabajo, socias, socios y al equipo profesionales de la Cámara, que me apoyaron para servir este puesto y para obtener los logros que aquí exponemos. Al final de este viaje apreciados socios, he arribado al convencimiento de que esta nueva Misión debe ser la carta de navegación que guíe toda nuestra gestión gremial los próximos años. Muchas gracias por darme la oportunidad de servir a nuestro gremio y a nuestra comunidad. Le pido a Dios que bendiga y cuide a Chile. Y que dé a los chilenos la voluntad de entendimiento que hoy necesitamos para poner a nuestro país nuevamente de pie y avanzar hacia a un desarrollo sostenible, que lleve calidad de vida a cada uno de nuestros compatriotas. El país que soñamos los constructores de Chile.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.