22
MEMORIA ANUAL 2019 - 2020 CÁMARA CHILENA DE LA CONSTRUCCIÓN VALPARAÍSO
DESARROLLO SOSTENIBLE
En la Cámara regional entendemos que la innovación y la productividad son claves para el desarrollo empresarial de nuestros socios y para la competitividad de sus empresas. Pero además son piedras angulares del desarrollo sostenible, por lo que también son centrales para la sostenibilidad y futuro de nuestra industria y para el desarrollo de la región y el país. En el caso particular de la innovación, la vemos como un pilar fundamental en la transformación de procesos constructivos e industriales, en la optimización de recursos, la agregación de valor y la sustentabilidad. Es por ello que, desde hace seis años, hemos tomado la opción de incorporarla como tema estratégico en distintas líneas de trabajo e iniciativas de nuestros comités y comisiones. En este contexto como Cámara regional tenemos como propósito poner a disposición de las empresas socias, herramientas que les permitan aumentar su capacidad de adaptación al cambio, incrementar sus estándares de gestión y lograr incorporar la innovación como motor de crecimiento. De esta manera también nos hacemos cargo de una de las misiones fundacionales de nuestro gremio, como es promover el perfeccionamiento
del sector construcción y, a través de ello, mejorar la calidad de vida de las personas. Durante el período de esta Memoria, en el marco de nuestra “Hoja de Ruta CChC Valparaíso 2019” decidimos ir más allá de la promoción, formalizando esta opción por impulsar e instalar la innovación entre nuestros socios, desarrollando para ello un proyecto gremial que impacte su gestión y que sea un aporte también para la región. Es así como, con el apoyo de consejeros y socios, como Cámara regional creamos el proyecto “Hoja de Ruta de Innovación 2019”, iniciativa que buscó contar con una planificación participativa en torno a innovación, para materializar el potencial de desarrollo de nuestros socios y de la región. Junto con ello convertimos la innovación en una línea estratégica de nuestra gestión gremial, en el ámbito del Desarrollo Sostenible, llevándola a nuestra planificación estratégica con el proyecto “Construyendo Innovación”. Además, seguimos en el período centrando nuestra gestión gremial en temas que hemos definido a nivel nacional como los pilares para el desarrollo empresarial sostenible: Productividad, Medio Ambiente, Comunidad, Seguridad y Salud, Capital Humano y Cadena de Valor.