
1 minute read
CCI Norte aplaude entrega dispositivos móviles para fortalecer la seguridad en zona portuaria
La entrega de los dispositivos es resultado de la gestión de acompañamiento que ha venido adelantando la seccional.
En la primera reunión de la Mesa Permanente de Seguridad en la Zona Portuaria realizada el pasado 29 de mayo, la Cámara Colombiana de la Infraestructura Seccional Norte, destacó la entrega de dispositivos móviles de comunicación directa con la Policía Metropolitana de Barranquilla, como respaldo a las empresas afiliadas que se encuentran en los alrededores del corredor portuario.
Advertisement
Este logro es resultado de la gestión de acompañamiento que ha venido adelantando la Seccional para fortalecer la seguridad de las empresas que operan en la zona portuaria de Barranquilla y sus alrededores. En la reunión se trazó una hoja de ruta que contempla abordar otros temas fundamentales, como el acercamiento a las comunidades, la seguridad fluvial, el alumbrado público, y promover la denuncia segura y sencilla a través de actividades de capacitación. Además, se evaluará la posibilidad de establecer una base militar cercana al corredor de carga y acceso portuario de Barranquilla.

Adjudicado proyecto de construcción del Sistema de Acueducto Regional del Norte del Distrito de Barranquilla y Municipio de Puerto Colombia


Dos empresas afiliadas a la CCI Norte hacen parte de la construcción de este mega proyecto.
La Cámara Colombiana de la Infraestructura Seccional Norte destacó la adjudicación del proyecto de construcción del Sistema de Acueducto Regional del Norte del Distrito de Barranquilla y Municipio de Puerto Colombia. Este proyecto es clave para continuar con el desarrollo del territorio y contribuir a mejorar el suministro de agua en el departamento, beneficiando a la población en general. Entre los objetivos de la obra se encuentran la ampliación de las redes de acueducto del Distrito de Barranquilla en la localidad de Riomar y el abastecimiento de los nuevos proyectos de vivienda VIS, No VIS y VIP en la jurisdicción del municipio de Puerto Colombia. Asimismo, permitirá aumentar la capacidad de tratamiento y distribución de agua potable en los municipios de Juan de Acosta, Tubará, Piojó, Usiacurí, Soledad y Galapa.
Es importante destacar que el proyecto fue adjudicado al consorcio YDN - ARN, conformado por dos empresas afiliadas a la CCI Norte: D&S S.A.S. (30%) y Construcciones Namus S.A. (10%). También lo integran Yamil Sabbagh Construcciones S.A.S. (27%), YDN Infraestructura S.A.S. (10%) y Telar Ingeniería Colombia SAS (23%).