Cuaderno de trabajo para adolescentes - Reconstrucción con desarrollo

Page 30

TEMA 3: MITOS DE LA VIOLENCIA

MITOS DE LA VIOLENCIA Existen muchos Mitos que son falsos en relación a la violencia contra la mujer. Aquí compartimos contigo algunos de ellos.

Mito 1: La violencia es normal en la relación de pareja” Falso. “La violencia NO es normal en la relación de pareja”. Porque causa daño y perjudica la salud mental y física. El conflicto es normal PERO no debe incluir violencia. La alternativa es construir un entorno de respeto, desarrollar la asertividad, diálogo, etc. Mito 2: “A las mujeres les gusta el maltrato, de lo contrario ya hubieran abandonado a la pareja”. Falso. “A las mujeres NO les gusta el maltrato”. La mujer muchas veces tiene miedo del agresor y de que la dañe más. Otras sufren de amenazas, también de dependencia emocional y económica. Cuando la violencia le ha afectado su autoestima y autonomía ya no son capaces de decidir por sí mismas. Mito 3: “La violencia es un problema de pareja y nadie debe intervenir” Falso. La violencia es un problema de salud pública, que afecta los derechos humanos, de la mujer y su entorno. Por lo tanto, NO es un problema privado. Mito 4: “Más me pegas más me quiere” Falso. La violencia contra la mujer no debe justificarse. Eso sólo contribuye a que continúe y se reproduzca. “Donde hay maltrato no hay amor”. Mito 5: “Los hombres no pueden evitar la violencia porque eso es parte de su naturaleza” Falso. La violencia no es natural es aprendida. El objetivo de la violencia es ejercer el poder, y controlar a la mujer. Mito 6: La mayoría de los abusos sexuales en la infancia y adolescencia son cometidos por extraños. Falso. La mayoría de los abusos sexuales en la infancia y adolescencia son cometidos por conocidos, en el entorno familiar. Mito 7: Pequeñas faltas como gritos, una mala palabra, o ignorar a una persona, no es violencia. Falso. Gritos, malas palabras, abandono, negligencia, son formas de ejercer violencia.

30

Cuaderno de trabajo - Habilidades para la vida


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Cuaderno de trabajo para adolescentes - Reconstrucción con desarrollo by ACS Calandria - Issuu