La Gestión Social del Conocimiento

Page 120

LA GESTIÓN SOCIAL DEL CONOCIMIENTO: TEORÍA, PRÁCTICAS Y APRENDIZAJES

Esquema 9. La evaluación como elemento vital de la cultura

de aprendizaje en la Fundación Promigas

Evaluaciones focalizadas

Evaluaciones transformadoras

Evaluaciones de impacto económico

Metaevaluaciones

Evaluaciones de procesos y resultados

Investigaciones evaluativas

FUENTE: Elaboración propia.

donde interactúen distintos actores públicos y privados que, de manera intencional, construyan sinergias para reflexionar sobre su práctica y, a partir de esta, tomar decisiones que ofrezcan referentes sistemáticamente válidos para promover acciones de cambio coherentes, pertinentes y relevantes con la realidad social. Se pretende asumir la evaluación, entonces, como un referente para el desarrollo de capacidades, para el mejoramiento constante y para la construcción de una cultura del aprendizaje. En este camino, la Fundación ha evolucionado en el énfasis de sus evaluaciones, evolución que no ha implicado el desconocimiento de las anteriores, sino, por el contrario, su fortalecimiento como práctica para la gestión. Inicialmente, la evaluación se asumió como un recurso para ser utilizado de manera focalizada, con el propósito de identificar los resultados obtenidos en las iniciativas de la organización; para fortalecerla se promovió la evaluación de impacto económico (altamente difundida en el campo empresarial), cuyo 118


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.