Guía para la elaboración de la agenda de igualdad de género del Gobierno de Esmeraldas, Ecuador

Page 10

proceso de elaboración de la Agenda debe identificarlos y formular políticas públicas locales específicas para gestionar, junto con la institucionalidad pública responsable de las políticas públicas sectoriales y especializadas (particularmente para prevenir y erradicar las violencias contra mujeres y niñas), los riesgos y vulnerabilidades asociados a ellos.

Identificación del contexto y principales brechas de igualdad El primer paso para garantizar la elaboración de la Agenda Local de Igualdad entre mujeres y hombres y de género del Cantón, es caracterizar el contexto en el cual se desarrolla la Agenda y cuáles son las brechas de igualdad prevalentes. Recordemos algunos conceptos claves:

Página

Cuando nos referimos a información cualitativa, se trata de opiniones o información que proviene de registros, entrevistas, grupos focales u otras técnicas de investigación donde las opiniones fundadas organizadas y sistematizadas, son los contenidos claves a ser reconocidos, analizados e integrados al proceso de formulación de la ALIG.

10

Para caracterizar el contexto cantonal e identificar las brechas de igualdad de género es necesario contar con información cuantitativa y cualitativa. Cuando nos referimos a información cuantitativa estamos aludiendo a cifras o datos estadísticas que nos ayudan a leer las realidades.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Guía para la elaboración de la agenda de igualdad de género del Gobierno de Esmeraldas, Ecuador by Fondo Andaluz de Municipios para la Solidaridad Internacional (FAMSI) - Issuu