4 minute read

Arrecia guerra de cifras en elecciones de Edomex

Next Article
del

del

Redacción redaccion@epsilonmedia.mx

La batalla de los números está dada en la precampaña por la gubernatura del Estado de México. Por un lado, Morena presume encuesta donde aventaja por 25 puntos, mientras que por el otro, el PRI, con la alianza Va por México, dice que la desventaja de su precandidata es apenas de 7 puntos.

Horacio Duarte, coordinador de precampaña de Delfina Gómez, dio a conocer un estudio firmado por el Centro de Planeación Estratégica y Prospectiva Política (CEPLAN), donde la precandidata de Morena cuenta con el 47.1 por ciento de intención de voto de los mexiquenses, mientras que la aspirante de Va por México, apenas alcanza el 22.4 por ciento.

“‘Ladran, Sancho, señal que cabalgamos’, escribió Cervantes hace más de 400 años. Ahora en el Estado de México los perros andan sueltos desde que se supo que la maestra Delfina Gómez va 25 puntos adelante de la alianza que promueve el cártel de la guerra sucia.

“El conservadurismo con lo mismo no levanta en el Estado de México. El pueblo mexiquense ya no los quiere y la encuesta lo demuestra. La maestra Delfina Gómez, quien representa el proyecto del cambio, lidera el estudio del CEPLAN con 25 puntos sobre quien representa el proyecto de la corrupción”, expresó Duarte, quien renunció como titular de la Agencia Nacional de Aduanas para encabezar la precampaña mexiquense.

Mientras que en la coalición Va por México, conformada por PRI, PAN y PRD, tiene como su precandidata

Amlo

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que “le llena de orgullo” el hecho de que la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, no se levantara durante en la ceremonia del 106 aniversario de la Constitución realizada el domingo en Querétaro.

El presidente López Obrador comentó que este acto de la ministra es muestra de que el Poder Judicial no está supeditado al Ejecutivo como era antes.

Mientras Morena dice que su precandidata

Delfina Gómez aventaja por 27 puntos, Va Por México asegura que desventaja de Alejandra del Moral es solo de 7 puntos

“En la formalidad desde el Porfiriato se hablaba del equilibrio entre los poderes, pero en la realidad era otra. ¿Cuándo se había visto que se quedara sentado el presidente de la Corte en un acto? Eso me llena de orgullo porque significa que estamos llevando a cabo una transformación”, consideró.

Me dio mucho gusto, muchísimo, porque eso no se veía antes; los ministros de la Corte eran empleados del presidente”

Aplaude Córdova gran discurso de ministra

única a la priísta Alejandra del Moral, quien, según los mandos del partido tricolor, tiene mucha menos desventaja que la anunciada por su contrincante.

Los dirigentes nacional y estatal del PRI, Alejandro “Alito” Moreno y Eric Sevilla, respectivamente, aseguraron que su precandidata va creciendo en el proceso por la gubernatura, y sostuvieron que se encuentra a solo 7 puntos de ventaja de la morenista Delfina Gómez.

En conferencia de prensa, “Alito” Moreno indicó que temas como las observaciones de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y los diezmos sobre los trabajadores del ayuntamiento de Texcoco le pesarán a la precandidata oponente.

Por su parte, el presidente estatal del PRI, Eric Sevilla, indicó que según las mediciones electorales Del Moral Vela ya está a solo 7 puntos porcentuales de la precandidata de Morena.

“Hace seis años iniciamos en marzo con 18 puntos abajo; hoy estamos a menos de 7 y todavía no arranca la campaña”, destacó.

Las precampañas finalizarán el 20 de febrero, y entre el 17 y el 31 de marzo vendrá el plazo para registrar las candidaturas.

Entre el 2 de abril y el 31 de mayo vendrían las campañas políticas por la gubernatura del Estado de México, y después de tres días sin actividades electorales, finalmente se efectuará la elección el 4 de junio.

Redacción redaccion@epsilonmedia.mx

Lorenzo Córdova, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), celebró el discurso que ofreció la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, en el que defendió la independencia del Poder Judicial ante el presidente López Obrador.

“Gran discurso de la ministra Norma Piña, presidenta de la SCJN, ayer en Querétaro, resaltando la independencia judicial como principio central de la vida democrática, en tiempos en los hay quienes ven en la Constitución algo prescindible en aras de sus intereses políticos”, escribió en Twitter.

Garantiza Riquelme que AHMSA no cerrará

Redacción redaccion@epsilonmedia.mx

La declaratoria en quiebra por parte de Altos Hornos de México (AHMSA) ante un juzgado tiene que ver con la recapitalización que pretende la empresa y no implica su cierre, aseguró el gobernador de Coahuila, Miguel Riquelme, quien pidió a los coahuilenses mantener la calma.

El mandatario descartó que en estos momentos se planee tener una intervención por parte del Gobierno del estado con un plan de contingencia laboral, al señalar que se mantendrán a la espera de lo que ocurra con las negociaciones para buscar nuevos fondos que permitan la recuperación de la planta acerera.

“Yo pediría calma en el tema de AHMSA; el proceso de quiebra es un proceso que luego tiene que ver con el refinanciamiento o capitalización de la empresa, acuérdense que es uno de los requisitos para que pueda entrar nuevo capital, el declararse en quiebra, entonces vamos a esperar, ayer hice el comentario de que no hay que especular todavía”, afirmó Riquelme.

Dijo que mantiene el contacto con las empresas de la región centro, y afirmó que la intervención del estado será hasta que se defina el destino de la empresa.

“El estado está muy al pendiente, no debemos especular todavía. Sí tengo contacto con la empresa, sí sé jurídicamente el seguimiento que puede surgir precisamente de recapitalizar AHMSA”, señaló.

This article is from: