3 minute read

Cártel del Milenio le habría dado 10 mdd a García Luna

Redacción redaccion@epsilonmedia.mx

Óscar Nava Valencia, antiguo líder del cártel del Milenio, declaró que pagó a Genaro García Luna, ex titular de Seguridad Pública de México, 10 millones de dólares en sobornos a cambio de protección e información sobre sus rivales.

En la Corte del Distrito Este en Brooklyn, Valencia indicó al jurado que Arturo Beltrán-Leyva y Édgar

Valdez Villarreal, “La Barbie”, le dijeron que la millonaria suma iba dirigida a García Luna. También declaró que Joaquín Guzmán Loera, “El Chapo”, le comunicó que García Luna trabajaba con el cártel de Sinaloa.

Según Nava, además de los 10 millones, que además de protección era para que permitiera el paso de toneladas de cocaína desde la ciudad de Manzanillo, él contribuyó con otros 2.5 millones para otro pago que hicieron varios líderes del cártel de Sinaloa a fin de pagarle a García Luna por más información y protección.

El testigo declaró que, a pesar del pago de los 10 millones de dólares, la Marina no solo confiscó la cocaína del cártel de Sinaloa, también otro cargamento de los Beltrán Leyva, que en total, eran más de 20 toneladas.

Contó que Arturo Beltrán Leyva citó entonces a García Luna para que diera explicaciones, y le dijo que el cargamento venía desde Colombia y que los colombianos exigían 50 millones de dólares en indemnizaciones.

García Luna aseguró que la Agencia Antidrogas detectó el cargamento

Durante su testimonio ante la Corte, el líder del grupo criminal, Óscar Nava Valencia, ‘El Lobo’, aseguró que pagó a cambio de protección e información clasificada

desde Colombia y por eso, él no pudo hacer nada. La DEA avisó a la Marina y esta lanzó el operativo para incautar la droga.

Así también, aseguró que García Luna habría compartido con los Beltrán documentación que avalaba que Estados Unidos había detectado el embarque y eso le permitió a Beltrán ahorrarse el dinero que exigían los productores colombianos.

En cuanto a los 2.5 millones, “El Lobo” detalló que el dinero le fue entregado a García Luna en un autolavado de Guadalajara, que identificó con el nombre de “Estetic Car Wash”.

Nava indicó que, en particular, les interesaba asegurar el control del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), que era el principal punto de entrada de la cocaína que traían de países como Colombia, Venezuela, Ecuador y Bolivia.

Actualmente “El Lobo” cumple una condena en Estados Unidos por tráfico de drogas y se prevé que sea liberado en el año 2025. En su comparecencia, dijo que contribuyó a introducir más de 100 kilos de cocaína a Estados Unidos, y además reconoció que más de un centenar de personas fueron asesinadas bajo sus órdenes.

¿Quién es Óscar Nava?

· Óscar Nava Valencia, antiguo líder del cártel del Milenio.

·Cumple condena en Estados Unidos por tráfico de drogas y se prevé que sea liberado en 2025. En su comparecencia dijo que contribuyó a introducir más de 100 kilos de cocaína a Estados Unidos.

·Reconoció que más de 100 personas fueron asesinadas bajo sus órdenes.

Suspenden a sexto policía tras golpiza en EU

El Departamento de Policía de la ciudad de Memphis anunció que suspendió a un sexto agente durante la investigación abierta por la paliza mortal al joven afroamericano Tyre Nichols, durante su arresto por una supuesta infracción de tráfico.

El agente Preston Hemphill, contratado en 2018, fue suspendido cuando comenzaron las pesquisas, pero su nombre no había salido a la luz hasta ahora.

Su abogado, Lee Gerald, indicó en un comunicado que su cliente estuvo presente cuando los agentes interpelaron en un primer momento al joven, pero no en el segundo lugar de los hechos, cuando Nichols fue alcanzado y golpeado por cinco policías tras haber escapado. Redacción

Redacción redaccion@epsilonmedia.mx

El titular de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, declaró que el Gobierno federal y la Fiscalía General de la República revisarán los documentos utilizados en el juicio contra Genaro García Luna, ya que el ex secretario de Seguridad Pública “tiene varios asuntos pendientes” con las autoridades mexicanas.

“México tiene el derecho a acceder a esos documentos y también la Fiscalía General de la República, que ya señaló que tiene varios asuntos pendientes con ese señor aquí en México”, señaló el canciller tras la firma de un convenio de colaboración entre la SRE y el Banco de México.

El funcionario señaló que las autoridades mexicanas se mantienen a la expectativa del rumbo que tenga el juicio que se lleva a cabo en territorio de Estados Unidos.

“Estamos enterados de la audiencia que tendrá verificativo, estamos a la expectativa de lo que ahí se planteé, las declaraciones que se hagan, es un juicio muy relevante para México”, explicó.

Además recordó que la delegación del Gobierno federal tendrá en su momento el acceso a los documentos conforme al Acuerdo de Cooperación Jurídica y los tratados de extradición que hay entre ambos países.

This article is from: