
3 minute read
Solicita Sheinbaum respaldo de Morena contra ‘calumnias’
Redacción redaccion@epsilonmedia.mx
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, llamó a las diputadas y diputados federales de su partido, Morena, a hacer un frente de defensa contra las “calumnias” en torno a los recientes incidentes ocurridos al interior del Sistema de Transporte Colectivo Metro.
Al participar en la reunión plenaria de Morena, al interior del recinto legislativo de San Lázaro, Sheinbaum solicitó el respaldo de sus compañeros legisladores.
“Queremos hablar un poco del Metro de la Ciudad de México para que nos ayuden a difundir y cerrar todas las calumnias que, por cierto, compañero que sea calumniado, compañero que tiene que ser defendido, porque esa es la unidad.
“Y no lo digo por mí, lo digo por todos, aquí estamos juntos todos, porque la crítica que nos hacen es una crítica al proyecto, no a la persona”, declaró la jefa de Gobierno.
Lo anterior en relación a los recientes incidentes registrados en el Metro de la Ciudad de México, que de acuerdo a investigadores de la Sedena han sido provocados, pero han servido a políticos como Sandra Cuevas, alcaldesa de la delegación Cuauhtémoc, para atacar a Sheinbaum.
Incluso, en oficinas de la alcaldía se encontraron mantas y folletos de “propaganda negra”, donde se ataca a la jefa de Gobierno de CDMX.
Sheinbaum, quien es también aspirante a la candidatura presidencial por Morena, dijo que es “falso” que no se esté invirtiendo en el Metro.
“Tomamos la decisión de hacer una inversión integral en el Metro; no un parche nada más, sino una inversión integral. Para que tengan la información, la inversión que estamos haciendo en el Metro es de prácticamente 40 mil millones de pesos”, detalló.
Sheinbaum puntualizó que se está transformando completamente la Línea 1, con el cambio de vías, balastros y la adquisición de 29 trenes nuevos.
Sandra Cuevas, alcaldesa de Cuauhtémoc, buscará que el Congreso de la Ciudad de México inicie un juicio político contra la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.

Lo anterior, como respuesta a un operativo de autoridades capitalinas que descubrió el pasado viernes 27 propaganda negra contra Sheinbaum en instalaciones de Desarrollo Social y Bienestar de la demarcación que preside Cuevas.
Durante el operativo se encontraron folletos y mantas anónimos en contra de la jefa de Gobierno, en la cual se le responsabiliza de algunos de los accidentes e incidentes que se han presentado en la capital del país desde que ella asumió su cargo en 2018.
Cuevas indicó que iniciará dos procesos legislativos para lograr que Sheinbaum enfrente a la justicia: uno ante el Congreso de la Unión y otro ante el Congreso de la capital del país.
También indicó que presentará una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) en contra de la administración capitalina por su supuesta participación en cuatro delitos: privación ilegal de la libertad, ejercicio ilegal del servicio público, uso ilegal de la fuerza pública y coalición de servidores públicos.
Por su parte, el grupo parlamentario de Morena pidió evaluar la capacidad de la alcaldesa de Cuauhtémoc para gobernar, tras mostrar un “comportamiento violento” luego de haberse descubierto la propaganda en un recinto oficial. Redacción
Redacción redaccion@epsilonmedia.mx
Después de meses de rechazar que se elija al candidato de Morena para la presidencia en 2024 por encuesta, el senador Ricardo Monreal finalmente accedió, pero con la condición de que no la haga el partido.
“Puede ser encuesta, pero que no la levante el partido, sino que sean entes ajenos al partido, profesionales, imparciales, con calidad y prestigio, que son encuestadoras: podrían ser tres encuestadoras principales y dos espejos”, comentó el senador y aspirante a la candidatura presidencial del 2024.
Al finalizar su participación en la Reunión Plenaria de los diputados de Morena en San Lázaro, Monreal, quien en meses pasados denunció preferencia para algunos aspirantes presidenciales y ha coqueteado con buscar otro partido, dijo que se requiere voluntad para emparejar el piso.
“No soy ingenuo y el hecho de haberme incluido es un primer paso, pero se requiere mucha voluntad política para emparejar el piso, para fijar reglas equitativas, para no hacer uso de recursos públicos de manera indebida. Falta mucho, estamos empezando, es un buen comienzo”, declaró el legislador, aunque reiteró que él prefiere una elección primaria.
En el caso de que se quedara la encuesta única sería difícil participar, porque el que el partido la haga, la organice y sancione, a mí no me da confianza, pero tiene que meterse una variante”
Reciben a Marcelo Ebrard con mariachis y ‘Marcelitos’

Marcelo Ebrard llegó ayer a la Cámara de Diputados como invitado a la cuarta reunión plenaria del grupo parlamentario de Morena y fue recibido con mariachi, porras que coreaban “Marcelo presidente” y “mi carnal Marcelo”, además de “Marcelitos”, los muñecos de peluche que lo personifican.
El secretario de Relaciones Exteriores (SRE) acudió a la llamada “Pasarela de Corcholatas” y habló de las estrategias de política exterior implementadas por el Gobierno federal, los logros y las metas a cumplirse en el 2023 y la relación con Centroamérica.
Destacó también el enfoque humanitario y protección de connacionales, los vuelos de resguardo a Ucrania y Perú y el despliegue en el mundial de Qatar 2022. Redacción