2 minute read

Solicita Congreso estatal a taxistas del Aeropuerto respetar las tarifas

¿Quiénes dan el servicio?

Dentro del Aeropuerto de Monterrey prestan el servicio de taxi las empresas:

Nos sorprende que sea tanto como el doble (o el triple) de lo que te cobra una unidad de plataforma, con lo que te cobra un taxi de aeropuerto”

La presidenta de la Comisión de Movilidad del Congreso del Estado de Nuevo León exhortó a la PROFECO a vigilar que las tarifas de los taxis de aeropuerto sean “competitivas y justas”, en tanto que también hizo un llamado a los prestadores de dicho servicio de transporte, los cuales, según la investigación de este medio, incluso operan con menos unidades de las que pide la ley.

“Que se puedan acoplar a la dinámica que hay hoy, que actúen en cuanto a la competencia que hay ahorita en la sociedad, y también a los dueños del aeropuerto, que son los que dan las autorizaciones para operar en sus inmediaciones, para que la

Lanza UANL llamado a favor del medio ambiente

Redacción redaccion@epsilonmedia.mx

En el marco del Día Mundial de la Educación Ambiental, que se conmemora el 26 de enero de cada año, el investigador de la Universidad Autónoma de Nuevo León César Martín Cantú Ayala hizo un llamado a la sociedad para que tome conciencia y se responsabilice de las acciones que realiza, así como de las medidas que adopta respecto al cuidado de la naturaleza.

“Hay que entender que en la actualidad nosotros somos parte de la so- lución en la medida en que podamos decidir sobre las cosas que hacemos, cómo las hacemos, qué consumimos, cómo nos movemos en la naturaleza y cómo respetamos al resto de las especies. Tomemos conciencia como seres humanos del papel que jugamos en la naturaleza”, enfatizó.

El también profesor de la Facultad de Ciencias Forestales de la UANL refiere que hoy en día se vive en una época compleja, ya que la perspectiva de crecimiento de la población a nivel mundial va en aumento, tendencia que parece indicar no se detendrá, lo que ocasiona una mayor demanda de recursos y pone en riesgo la estabilidad del planeta. experiencia de viajar desde y hacia Monterrey no se vea afectada”, acotó la diputada.

De acuerdo con datos del científico de la Máxima Casa de Estudios del estado César Cantú Ayala, el deterioro que han sufrido los ecosistemas ha sido severo, ya que una tercera parte del planeta conserva sus bosques, pero si se divide entre el total de habitantes del planeta, que es de alrededor de ocho mil millones, a cada persona le correspondería media hectárea, y de estos bosques el ser humano tiene que proveerse de agua limpia, aire y alimento.

Al respecto, el mismo 16 de diciembre, el diputado Víctor Pérez, presidente de la Comisión del Transporte en la Cámara de Diputados, dio a conocer que solicitó a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes una copia de las concesiones, además de que exhortó a la dependencia federal para que verifique si las compañías están cumpliendo con lo establecido en los reglamentos vigentes.

El legislador panista señaló que buscará reunirse en breve con Jorge Nuño Lara, y dependiendo de eso, buscará plantear acciones contundentes para evitar los vicios denunciados por este medio.

“Este análisis que estamos haciendo nos va a llevar a varias cosas; a proponer un cambio en la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte federal, porque es ahí donde tenemos que insistir en que los servicios hacia los usuarios en términos de taxis tengan la suficiente oferta y un precio adecuado”, explicó el congresista.

This article is from: