
2 minute read
Santa
Catarina inicia programa
‘Abre los ojos’
Redacción redaccion@epsilonmedia.mx
A través de acciones de apoyo social, se ha logrado que Santa Catarina “Abre los ojos”, y ahora los beneficios se amplían en favor de los estudiantes, a quienes se les dotará de lentes gratuitos bajo el programa “Abre los ojos Santa Catarina”, anunció el alcalde Jesús Nava Rivera.
En la escuela primaria Nicomedes Acosta, de la colonia Cumbres de Santa Catarina, dio inicio el programa a través del cual el Municipio otorga lentes a los alumnos con debilidad visual, esto con el apoyo de patrocinios privados.
“En el Nuevo Santa Catarina la educación de nuestros niños es de primordial importancia; por ello los dotamos de lentes que faciliten su desarrollo escolar, apoye sus actividades cotidianas y la economía familiar”, dijo el edil.
Agradecen padres
En el plantel educativo, padres de familia presentes en el arranque del esquema para dotación gratuita de lentes agradecieron por este apoyo otorgado por el ayuntamiento.
Llega hoy Basave al Ayuntamiento regio
En un evento en la colonia Nueva Estanzuela, Colosio explicó que “el día de mañana (hoy), en la sesión de Cabildo tomará protesta”.
Los principales temas que atenderá Basave serán la política exterior y el nuevo modelo de Justicia Cívica de Monterrey. Miriam Fuentes
Alan Elí Pérez eperez@epsilonmedia.mx
La diputada Lorena de la Garza, presidenta de la Comisión de Movilidad del Congreso del Estado de Nuevo León, exhortó a prestadores de servicio de Taxis en el Aeropuerto Internacional Mariano Escobedo a respetar a los consumidores, ajustar sus tarifas y adoptar la dinámica de competencia que tiene el estado de Nuevo León.

Luego de que el pasado 16 de diciembre ABC Noticias evidenciara tarifas entre mil 200 y mil 500 pesos por trayectos en conexión con destinos metropolitanos y periféricos, respectivamente, por parte de las compañías de taxis del aeropuerto, la legisladora priísta, se dijo sorprendida por los montos, que distan mucho de lo que un ciudadano podría ahorrarse si utiliza otro tipo de servicios de transporte.
“Por lo que nosotros pugnamos (como en otros casos), es para que se dé un servicio de calidad, pero también con una tarifa justa.
“Nos sorprende que sea tanto como el doble (o el triple) de lo que te cobra una unidad de plataforma, con lo que te cobra un taxi de aeropuerto”, recalcó De la Garza.
La congresista tricolor señaló que está consciente que los taxis de aeropuerto son un modelo de negocio distinto al de los taxis convencionales, sin embargo, señaló que sus tarifas deben ajustarse para evitar perjudicar los intereses de los ciudadanos y ciertos giros económicos propios de la entidad.
“Tienen que ponerse en una dinámica de competitividad y sobre todo en respeto al consumidor, me parece que es algo que se tiene que ajustar para que haya competitividad en el servicio y que la diferencia en precios no venga en demérito de la industria turística y de la gente local.
“Sobre todo, con los viajeros frecuentes, que son los que podrían verse mayormente afectados por esta diferencia en la tarifa”, puntualizó la diputada.