
2 minute read
Buscan convertir a NL en centro de innovación
El gobernador de Nuevo León, Samuel García, presentó la iniciativa “StartUp Powered by Nuevo León”, que busca convertir a la entidad en un hub de innovación y emprendimiento en Latinoamérica.
El mandatario estatal señaló en su mensaje que la nueva Constitución, aprobada el año pasado, dedica tres artículos al emprendimiento, siendo ejemplo a nivel nacional.
“El Artículo segundo establece que para la construcción del futuro sustentable, el Estado impulsará la sociedad del conocimiento, el emprendimiento público, la educación integral, la investigación científica, la innovación tecnológica y la difusión del saber, eso está plasmado en los artículos iniciales de este documento”, dijo García Sepúlveda.
“El Artículo 30 señala que el Estado deberá tener una política estatal para el desarrollo económico sustentable, basado en la competitividad que permita la creación de empleos y una más justa distribución del ingreso y de la riqueza.
“El Artículo 41 señala que todo neoleonés tiene el derecho a gozar de los beneficios de la ciencia e innovación tecnológica”, agregó.
El Gobernador de Nuevo León destacó que el Estado creará una Oficina Ombudsman de la Inversión, para ca- nalizar reportes o quejas de quienes están por emprender y enfrenten algún obstáculo en el proceso.
Por su parte, Iván Rivas, secretario de Economía, destacó que “creemos que en Nuevo León tenemos todo para convertirnos en un hub de emprendimiento: contamos con talento, fondos de capital, empresas innovadoras y universidades de primer nivel.
“El objetivo es fortalecer la estrategia comercial y la evolución digital de los pequeños y medianos negocios. Se trata de ayudarlos a conseguir mercados, para que incrementen su capacidad financiera, le den un giro de 180 grados a su empresa y ésta pueda crecer”, puntualizó el funcionario.
Protestan empleados por clausuras de casas de empeño en Pesquería

Alrededor de 100 trabajadores de una casa de empeño protestaron de forma pacífica frente al palacio municipal de Pesquería por las clausuras que ha realizado la autoridad a este tipo de establecimientos.
El Cabildo acordó en agosto pasado la clausura de 14 casas de empeño por carecer de permisos y ante un alza en delitos como robo a tanseúnte y a casa.
El grupo de inconformes, trabajadores de la casa de empeño First Cash, portaron pancartas con mensajes como “necesitamos trabajar”, “tenemos familias que dependen de nosotros”, “nosotros sí cumplimos”, mientras esperaban la atención de las autoridades del ayuntamiento que encabeza el alcalde Patricio Lozano.
Cecilio Torres, representante de los trabajadores, sostuvo que fue a través de la Dirección de Protección Civil municipal que se dieron las clausuras que consideró injustificadas y, afirmó, dejaron en la indefensión a trabajadores y clientes que no pueden recuperar sus objetos empeñados.

Agregó que las clausuras dejan sin ingresos a poco más de 500 personas que dependen directamente de este trabajo, por lo que llamaron a que haya una consideración al tratarse de habitantes del mencionado municipio.