
4 minute read
Conectarán estadio de Rayados con Fundidora para Mundial 2026
Iram Hernández ihernandez@epsilonmedia.mx
El alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio, dio a conocer que el estadio de los Rayados y el Parque Fundidora estarán conectados a través de un corredor cuya obra comenzará el próximo mes de mayo para concluir en 2024, antes de que inicie la Copa Mundial 2026, en la que el recinto deportivo será una de las sedes.
“Nuestro sistema de corredores verdes metropolitanos contempla sobre todo en los tramos que concierne a las conexiones entre Monterrey y Guadalupe, todo un corredor que conecta desde el Parque Fundidora, hasta el estadio de mis Rayados”.
Sin precisar el monto del proyecto, el edil reiteró que dicha acción forma parte de los corredores verdes que arrancó desde el inicio de la presente administración, como el que se tendrá con la interconexión del Parque España con el Parque Fundidora, el cual presenta un 75 por ciento de avance.
“Es parte de todo el sistema de corredores verdes que arrancamos su construcción este año, que tenemos en varias partes de la ciudad, una de ellas es toda esta infraestructura en el centro de la ciudad que desemboca en esta conexión incluyendo el puente verde, este intermodal entre Fundidora y el España”, dijo.
El estadio de los Rayados y el Parque Fundidora estarán conectados en el 2026.
Proyecta NL crear Distrito Uni Como parte del desarrollo de la Univer- sidad Autónoma de Nuevo León (UANL) que traerá la construcción del nuevo estadio de futbol de los Tigres, el gobernador Samuel García Sepúlveda informó que se planea impulsar un “Distrito Uni”.
Resaltó que este proyecto urbanístico pretende emular a otros polígonos como el Distrito Tec, que cuenta con Estadio Banorte y plazas comerciales.
CAJA CERRO DE LA SILLA, S.C. DE A.P. DE R.L. DE C.V. XXVIII ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA 2023
El Consejo de Administración de Caja Cerro de la Silla, S.C. de A.P. de R.L. de C.V., en cumplimiento con los artículos 37 y 43 Bis 1, Fracción VI,VII de Ley General de Sociedades Cooperativas y la Cláusula 43 y 49 fracción VII, VIII y XVIII de nuestras Bases Constitutivas, convoca a sus socios delegados a la XXVIII Asamblea General Ordinaria 2023, que se realizara en las instalaciones del Centro Social Fundadores, ubicado en la calle Rio Nazas No. 331-A Col. Altamira, Monterrey, Nuevo León, el día Domingo 26 de marzo del 2023, a las 11:00 a.m. marco que servirá para que los Consejos de Administración, Vigilancia y Dirección General presenten el Informe Anual de gestiones correspondientes al ejercicio 2022, bajo el siguiente:
ORDEN DEL DIA.
1. Comprobación de Quórum.
2. Aprobación del Reglamento de Asamblea.
3. Nombramiento de dos personas que funjan como escrutadores y constatadores del Acta de Asamblea.
4. Elección del presidente de Debates.
5. Admisión, separación y exclusión de socios.
6. Presentación de Informes:
6.1 Consejo de Vigilancia
6.2 Consejo de Administración.
6.3 Gerente General.
7. Presentación y aprobación de planes y presupuestos
8. Asuntos Nuevos:
8.1 Destino de excedentes
8.2 Aumento o disminución en el capital social 8.3 Personas relacionadas
El titular de la Secretaría de Movilidad de San Nicolás, Marcos García, estimó que con la realización de la edición 129 del Clásico Regiomontano en el Estadio Universitario, y del festival musical Bandazo en el Estadio de Beisbol Monterrey, se esperan hasta 90 mil personas en los alrededores de la UANL el próximo sábado.
“Tendremos un operativo importante de seguridad, que en un total esperamos que sean mil 800 personas las que lo integren”, comentó. El mencionado operativo arrancará a las 14:00 horas en las afueras del Estadio Universitario y el de Beisbol Monterrey, y se extenderá por 12 horas. Erick
Rodríguez
A la Comunidad en General.
Proyecto: “Lote C – Nexxus ADN2”
Promovente: Consorcio Industrial Nexxus, S. A. de C. V.
8.4 Presupuesto del fondo de educación cooperativa 8.5 Aprobación de estados financieros dictaminados
8.6 Presupuesto del fondo de previsión social
8.7 Ampliación de cobertura del seguro de vida
9. Elección, reelección, remoción y en su caso toma de protesta.
9.1 Propuesta Reelección, Ratificación y Elección de Directivos. 9.2 Nombramiento de los socios que fungirán como delegados para la siguiente Asamblea
10.-Lectura y aprobación de acta o resumen de acuerdos de la presente Asamblea
11.-Clausura.
2ª CONVOCATORIA
En caso de no reunirse el Quórum legal a la hora señalada este comunicado tendrá carácter de segunda Convocatoria, la cual tendrá lugar, media hora después (11:30 a.m.), llevándose a cabo la sesión con los socios delegados presentes.
NOTA: 1.- En ningún momento se abordarán temas supervinientes, “Asuntos Generales”, “Varios”, o indicaciones análogas no podrán formar parte del programa. Esta sesión se sujetará exclusivamente al desarrollo del orden del día previamente establecido.
2.-Todo asistente a la sesión tendrá que acreditar su identificación por medio de libreta de socio en su defecto identificación oficial (INE o IFE, pasaporte etc.) de acuerdo a la cláusula 46 de las bases constitutivas vigentes.
Monterrey, Nuevo León a 15 de marzo de 2023.

La empresa Consorcio Industrial Nexxus, S. A. de C. V. propietaria de un predio ubicado en el municipio de Salinas Victoria, Nuevo León; hace partícipes a todos los interesados y en particular a los habitantes del municipio mencionado, de la intención de llevar a cabo el proyecto “Lote C – Nexxus ADN2”, con base a lo establecido en la Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente en Materia de Evaluación de Impacto Ambiental. El proyecto consiste en el Cambio de Uso de Suelo para la construcción de un Proyecto Industrial. El sitio del proyecto se encuentra en el municipio de Salinas Victoria, en el estado de Nuevo León. El área del proyecto presenta elementos vegetales de calidad baja, comparativamente con otros sitios. Existen vialidades de acceso, tendencias a la expansión industrial y de desarrollo del entorno contemplados dentro de los planes de desarrollo urbano metropolitano y municipales que justifican la elección del sitio, además dadas las características topográficas, pendiente, tipo de suelo y ubicación las cuales permiten el desarrollo del mismo sin realizar obras excepcionales fuera de las que se realizan en forma general para este tipo de proyectos.
El proyecto incidirá en la modificación del paisaje natural. Con el retiro de la vegetación y de suelo se cuidará para que no altere significativamente la vista al sitio. El proyecto generará empleos temporales. Durante la etapa de preparación del sitio, se espera la contratación de personal que de manera paulatina se irá incorporando durante el tiempo total en que están programadas las actividades. Este impacto es de tipo benéfico en el aspecto socioeconómico. La construcción y mantenimiento a las áreas destinadas a jardines atenuarán de forma importante el entorno. Se adecuará el terreno de tal manera que el tiempo transcurrido entre el retiro de la vegetación, la construcción y edificación sea en el menor tiempo posible, observándose en todo momento la normatividad de la SEMARNAT.