3 minute read

The Last Of Us es un éxito en audiencia

Rubelsy Pimentel

Advertisement

Cultura

La serie de televisión The Last Of Us, basada en uno de los videojuegos más galardonados de la historia, se ha convertido en un éxito y ha sumado más de 5 millones de espectadores en sus primeros capítulos.

La aventura de Joel Miller (Pedro Pascal) y Ellie Williams (Bella Ramsey) ha tenido una gran aceptación por parte del público y de la crítica, considerada como una de las mejores adaptaciones de videojuegos a la acción real hasta la fecha.

La historia relata cómo Joel y Ellie se enfrentan a distintos obstáculos durante su travesía por Estados Unidos, en busca de una posible cura para frenar una pandemia que ha azotado al mundo por 20 años.

Comics Artificialmente Inteligentes

La mayoría de las imágenes creadas con inteligencia artificial (IA) que se ven en el internet presentan problemas característicos: miradas extrañas, manos deformes y una cierta paleta de colores que señala su origen. Esto no pasa con The Bestiary Chronicles, una serie de cuatro cómics de Campfire Entertainment, una productora neoyorquina centrada en la narración creativa que ha creado experiencias envolventes para varias series televisivas. Las imágenes de este proyecto son impresionantes. También son asombrosamente precisas, como si hubieran venido directamente de la mano de un artista digital experimentado con una historia y un estilo muy específicos en mente.

gob.gt o llevarlo impreso a la sede del Coro Nacional de Guatemala, en la 6ª. calle 4-17 zona 1, edificio Tikal, Torre Norte, oficina 810. Para mayor información, puede comunicarse al 2230-4359 o en el sitio web del ministerio. La audición se llevará a cabo del 6 al 8 de febrero, de 14:00 a 17:00, en las instalaciones de la Escuela Nacional de la Marimba, ubicada en el Centro Cultura Miguel Ángel Asturias.

Serán nueve los capítulos de la primera temporada, los cuales se estrenan los domingos, a las 20:00. En los mismos se pueden observar las distintas referencias al galardonado videojuego, por medio de sus personajes y frases que se repiten en ambas versiones.

La saga

El videojuego fue lanzado en 2013 para la consola PS3, y tuvo una buena recepción por parte de los jugadores. En 2020 salió a la venta The Last Of US Parte II, en donde los personajes suelen tener repercusiones luego de los actos cometidos en la primera entrega. En 2021 HBO Max informó que se preparaba una serie basada en la primera parte de la historia y Pascal daría vida al personaje principal.

The Bestiary Chronicles presenta un mundo donde la detonación de una poderosa bomba atómica en 1954 en unas islas del océano Pacífico hace aparecer una oleada de monstruos gigantescos tipo Godzilla que proceden a atacar a la humanidad. Las historias de la serie están ambientadas varios años después del incidente y muestran diferentes formas en las que el mundo ha lidiado con las bestias. El guion fue escrito por Steve Coulson, director creativo de Campfire Para crear la serie, Coulson y su equipo usaron Midjourney, un servicio en internet que usa IA para convertir frases de texto cortas (prompts) en imágenes. Generar las imágenes no es tan fácil pues a veces es necesario generar cientos de versiones hasta hallar la deseada. Algunas requieren ajustes con programas de edición como Photoshop. Los servicios de creación de arte por medio de IA como Midjourney, Dall-E y Stable Diffusion han desarrollado controversia porque crean imágenes a partir de descomunales bases de datos compuestas por millones de piezas de ilustración creadas por artistas tradicionales, los cuales no fueron consultados y nunca dieron su consentimiento para que su trabajo fuera incluido en dichas bases. Algunos miembros del sector creativo han iniciado las primeras acciones legales que buscan establecer si las imágenes creadas con IA son una infracción de los derechos de autor y qué tipo de compensación debe otorgarse.

The Bestiary Chronicles es tanto una fábula moderna como un testimonio de lo sorprendentemente rápido que está evolucionando la IA.

Por el momento, la postura fijada por la Oficina de Derechos de Autor estadounidense es que ningún arte generado con IA puede ser protegido por derechos de autor. Recientemente, la oficina inició el proceso de retirar la protección a un cómic titulado Zarya of the Dawn, creado por Kris Kashtanova utilizando Midjourney.

Mientras tanto, la tecnología de la IA sigue avanzando a pasos descomunales. The Bestiary Chronicles es una odisea de ciencia ficción sobre monstruos nacidos de la arrogancia tecnológica del hombre. El tiempo dirá si la inteligencia artificial es otro de esos monstruos.

Diario de Centro América diariodecentroamerica

@diariodeca

dca.gob.gt

This article is from: