
2 minute read
Buscan la gloria a orillas del Danubio
Sevilla y Roma se citan con el destino.

Advertisement

Budapest / Roma
Sevilla y Roma se miden hoy en la final de la Liga Europa con el objetivo de alcanzar el éxito en Budapest, donde un renacido equipo español, en su mejor momento después de una pésima temporada en la Liga, buscará su séptimo título en el torneo del que es el rey contra un conjunto italiano que, una vez más de la mano de José Mou- rinho, espera repetir la hazaña del pasado año, cuando conquistó la primera Liga Conferencia.
Los sevillistas, luego de una campaña desastrosa en la Liga, donde estuvieron casi todo el curso en la pelea por evitar el descenso a Segunda -algo inédito en este exitoso siglo para el hexacampeón de la Copa de la UEFA/Liga Europa-, han resucitado desde la llegada hace dos meses de José Luis Mendilibar a su banquillo, y ahora confían en repetir sus éxitos en la segunda competición continental, a orillas del Danubio, en la capital húngara.
El récord de estar invicto en las finales, sin contar las Supercopas, lo comparte; sin embargo, con el conjunto hispalense, que ha salido victorioso de las seis de la Copa de la UEFA/Liga Europa que ha jugado: 2006, en Eindhoven; 2007, en Glasgow; 2014, en Turín; 2015, en Varsovia; 2016, en Basilea, y en 2020, en plena pandemia, en Colonia.
El Sevilla, undécimo en Liga luego de perder el sábado contra el Real Madrid (1-2) en un tramo final liguero en el que ha echado mano de rotaciones masivas para dosificar los esfuerzos de la plantilla con miras a la final de Budapest, es un clásico en su competición fetiche y en esta ocasión persigue el que sería su séptimo título, que llevaría aparejado el premio de la clasificación para la Liga de Campeones, algo crucial para su futuro deportivo y económico.
En la ancestral tierra de Tecpán Guatemala se llevan a cabo los preparativos para que el próximo 16 de julio se desarrolle la octava edición de la carrera de ciclismo de montaña del Imperio Kaqchikel.
Este año, el recorrido por veredas y ríos será de 37 kilómetros, con salida y meta en el parque del municipio del departamento de Chimaltenango.
Los organizadores esperan la participación de 500 a 600 ciclistas nacionales y extranjeros en las categorías élite masculina y femenina, novatos y máster A, B, C y D, con fecha límite de inscripción el 16 de junio. El valor de un espacio es de Q400, el cual incluye un kit con maillot y medalla.
Entre los participantes de élite se tendrá a José Canastuj, el Mini búfalo, quién valoró la prueba por ser técnica debido a sus ascensos constantes.

“Este es de los mejores eventos en la región por las vistas y dificultad del recorrido”, comentó.
“Parte de la ruta incluye obstáculos y uno debe estar preparado para enfrentar a la naturaleza”, añadió el ciclista.
16 de junio es la fecha límite para inscribirse.