1 minute read

3. CONCLUSIONES

3. CONCLUSIONES

En conclusión, el método cuantitativo busca por medio del estudio y análisis de muchas cantidades

Advertisement

de datos y mediante distintas técnicas, que se aproximen entre sí a las disciplinas sociales y las

ciencias exactas; todo ello mediante la conversión de fenómenos sociales, que han sido tomados

como datos en números.

Los métodos cuantitativos son hoy en día de mucha importancia para los altos directivos de las

empresas, debido a que en base a ellos se pueden llevar a cabo una serie de toma de decisiones que

nos llevaran a obtener el resultado que nosotros deseamos.

Los métodos cuantitativos se realizan por encuestas estudiando poblaciones grandes o pequeños,

con las cuales se seleccionan y estudian muestras tomadas de la población, para descubrir la

incidencia, distribución e interrelaciones relativas de variables sociológicas y psicológicas.

Se basa en un tipo de pensamiento deductivo, que va desde lo general a lo particular, utilizando la

recolección y análisis de datos para contestar preguntas de investigación y probar hipótesis

establecidas previamente. Este enfoque es muy importante para las investigaciones, ya que, a través

de la metodología cuantitativa, se llevan a cabo muchas observaciones y se evalúa la naturaleza de

los fenómenos que atañen una problemática, permitiendo crear suposiciones o ideas, que, a partir

de los datos observados, se demuestra si son ciertas. Así los investigadores buscan conocer nuevos

aspectos. Es por eso que el enfoque cuantitativo es importante, ya que los investigadores parten de

tal para comenzar y mejorar sus ideales.

This article is from: